Viñedos Son Alegre dedican su vino tinto orgánico 2015 al honor y la memoria de aquellos quienes lucharon por la independencia y la libertad en 1715. Este vino fue elaborado con gran dedicación y esfuerzo a base de nuestras uvas Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon. El vino fue nombrado Calonge 1715 para rendir homenaje a un importante acontecimiento histórico.
Entre el 15 y el 16 de junio de 1715 el pueblo de Calonge, que por entonces contaba con un mero medio centenar de personas, vio un episodio de finales de la Guerra de Sucesión.
La Guerra de Sucesión Española (1701-1715) enfrentó a los imperios europeos y a dos dinastías con dos modelos de gobierno. Los Austríacos representaban el pactismo y la cultura del entendimiento, mientras que los Borbones simbolizaban el absolutismo. El Reino de Mallorca, al igual que el de Valencia, el Principado de Cataluña y el Reino de Aragón, se decantaron a favor de Carlos III de Áustria. Caídas Valencia y Aragón en 1707 y Barcelona en 1714, sólo quedaban Mallorca e Ibiza, porque Menorca, desde el 1708, ya estaba gobernada por los Británicos.
El virrey de Mallorca, tal como había auxiliado la defensa de Barcelona, decidió resistir y se negó a las reiteradas reclamaciones de sumisión. Una expedición de casi 30.000 hombres del ejército borbónico zarpó de Barcelona hacia Mallorca. Alrededor de 11.000 soldados franceses desembarcaron la tarde del día 15 de junio de 1715 en Cala Llonga, Cala Ferrera y Cala Figuera, bien armados y entrenados. Al día siguiente, cerca de Calonge, se enfrentaron con una milicia popular de unos 600 felanitxers. Murieron una treintena de hombres. La expedición borbónica continuó hacia Felanitx, Petra, Santa Margalida, Alcúdia, Sa Pobla, Binissalem y, finalmente, el día 11 de julio se entregaron las llaves de la ciudad Palma. El Reino de Mallorca permaneció subordinado militarmente y en todas las órdenes administrativas a Castilla, que impuso su ley, tributos y lengua.
A pesar de todo, a lo largo de estos 300 años, la ciudadanía, el pueblo, ha mantenido la defensa de sus símbolos y de su lengua. Nuestro vino es una prueba de esto. Viñedos Son Alegre dedican la cosecha de 2015 a homenajear los principios de la libertad y la independencia.
Todas las viñas de Son Alegre en Santanyí son cultivadas según los estándares de la agricultura ecológica de la UE siguiendo los principios biodinámicos básicos. Nuestras vides fueron sembradas en 2004 y tenían una edad mediana de once años cuando las uvas fueron cosechadas cuidadosamente a mano en septiembre de 2015.
La vinificación de este vino se realizó en tanques de acero inoxidable bajo condiciones de temperaturas estrictamente controladas entre 24º y 26º C durante el proceso de fermentación, seguido de una maceración de 21 días. El proceso de envejecimiento involucró trece meses en cubas de acero inoxidable y doce meses en botella. El vino fue embotellado en octubre de 2016. Sólo una cantidad de unas 4.000 botellas fueron producidas. Eso no es mucho, lo sabemos. Pero somos sólo un pequeño viñedo y nuestro crecimiento comercial siempre será tan orgánico como lo son nuestros esfuerzos agrícolas.
Nuestro vino Son Alegre Calonge 1715 tiene un contenido alcohólico de 14,5% Vol. Debe ser servido entre 15º y 18º C. Calonge 1715 es un vino tinto mallorquín honrado con una nariz equilibrada y un final satisfactorio en la boca. Este vino envejecerá bien hasta 6 o 8 años.
¡Salut!