El código secreto de la naturaleza

Fibonacci 7

La naturaleza es extraordinaria, de alguna manera casi extrañamente graciosa, tanto es simple en todo lo que hace, como al mismo tiempo el medio ambiente, la tierra y todo el universo son increíblemente complejos y complicados en su vastedad y su aparentemente interminable expansión infinita.

Fibonacci 2

Pasando mucho tiempo en las tierras de cultivo como lo hacemos todos los días en Son Alegre en nuestro viñedo (y eso incluye días laborales igual que domingos), estamos en constante contacto con las maravillas de la naturaleza y el mundo natural, las maravillas de la tierra, los elementos, el viento, el tiempo, los efectos del sol, de la luna, de las estrellas y de los planetas. Hay vida vegetal y flora vibrante y hay una actividad animal ilimitada y una fauna inagotable. Hay un zumbido alrededor de nosotros día a día, un movimiento constante de pequeñas criaturas, hormigas, escarabajos, insectos, gusanos, mariposas, abejas, aves y vida silvestre como conejos, erizos, roedores, y muchísimo más.

Fibonacci 8

Trabajar en la tierra y en el viñedo da la oportunidad de ver y aprender. Uno no puede dejar de observar que la naturaleza no sigue nuestro ritmo humano, nuestro reloj o nuestro calendario. No hay un período de veinticuatro horas en la naturaleza, ni un ciclo de siete días, no hay verano y ni vacaciones, ni días festivos. La naturaleza y las plantas, las abejas, las hormigas y las micorrizas están continuamente ocupadas haciendo su trabajo, guiadas sólo por la luz del día y por el sol, la luna y las estrellas, no siendo molestados por el viento ni la lluvia, a veces interrumpidos por tormentas o granizo.

Fibonacci 11

La naturaleza no se toma un día de descanso los domingos, por ejemplo, y las hormigas, los gusanos y las mariposas nunca disfruten de un día de ocho horas, o días libres por enfermedades o por vacaciones. Todos están en el trabajo continuamente, día tras día, de la mañana a la noche, y luego de nuevo al día siguiente. Nuestras ovejas y cabras exigen su alimentación, como lo hacen nuestros cerdos o asnos, sea día de trabajo o domingo. Ellos siempre tienen que conseguir su comida o agua a la hora que les toca.

Fibonacci 10

A medida que vemos y observamos, inevitablemente nos damos cuenta de que hay reglas, estructuras y esquemas en todo lo que hace y crea la naturaleza, ritmos y regulaciones que se repiten una y otra vez. Se podría decir que hay un códice subyacente, un canon secreto quizás de forma, regla y conducta que rige la forma en que las cosas se configuran y cómo crecen. La composición de los organismos y la estructura de las plantas y los animales parecen seguir un código que tal vez se explica mejor con la forma de una espiral. El patrón espiral de un caracol puede ser el patrón que ilustra mejor la forma en que la naturaleza se organiza.

Fibonacci 13

El matemático italiano Leonardo Pisano Bigollo, más conocido como Fibonacci (1175-1250) fue quizás el primero en descubrir ese canon secreto (bueno, se podría decir que incluso antes que él, la secuencia había sido observada por los matemáticos indios anteriormente en el siglo VI). Fibonacci llegó a expresarlo en una fórmula matemática que se conoce como la secuencia de Fibonacci: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610, 987, ad infinito.

Fibonacci 12

Se podría decir que la secuencia de Fibonacci es el sistema de organización de la naturaleza. Parece aparecer en todas partes en la naturaleza, desde el arreglo de las hojas en las plantas o la disposición de las ramas en los árboles hasta el patrón de los floretes de una flor, las brácteas de un cono de abeto y las escamas de una piña. La secuencia de Fibonacci parece aplicable al crecimiento de todos los seres vivos, incluyendo una sola célula, un grano de trigo, una colmena de abejas, e incluso incluyendo el hombre y toda la humanidad. Incluso la Vía Láctea parece estar estructurada alrededor de la misma forma o patrón, y las galaxias espirales también siguen el patrón de Fibonacci. Este patrón o secuencia de números a menudo se llama Razón de oro o la Sección de oro.

Fibonacci 22

¿Qué tiene que ver todo esto con el vino?

Bueno, si haces vino orgánico de la manera que lo hacemos en Son Alegre no hay duda de que la naturaleza tiene que ser la fuerza de guía. Cultivamos nuestro viñedo de acuerdo con los principios de Masanobu Fukuoka (1913-2008) que implica un «total respeto por la naturaleza y el medio ambiente». Nuestro viñedo es un ejemplo perfecto de cómo la naturaleza cuida de sí misma. Amamos nuestro trabajo y nuestro viñedo; es por eso que agradecimos a cada piedra, a cada rama y a cada animal o insecto, agradeciéndoles por su contribución y colaboración para que esta tierra permita a las vides producir uvas y nos proporcione el mejor vino 100% orgánico posible. Sólo a través del respeto y del amor a la naturaleza podemos encontrar el equilibrio y la armonía que todos hemos perdido y que tanto necesitamos.

Fibonacci 18

Las condiciones climáticas particulares de nuestra tierra dan a nuestro vino las cualidades únicas y especiales que tiene. Durante los meses calurosos de verano, el aire frío que sale del mar reacciona con el aire más cálido que ha sido calentado por su contacto con la tierra caliente y este encuentro genera una corriente de aire fresco durante las tardes calientes. Se tiende a creer que es la uva la que da al vino su sabor, cuando en realidad es la tierra en la que se cultivan las uvas, lo que crea el sabor particular del vino. Esto se debe a la tipología del suelo, en nuestro caso el Call Vermell, proporcionando algunos nutrientes elementales a las vides y también en parte debido al microclima de la zona.

Fibonacci 17

En Son Alegre, una herramienta muy importante para nuestro trabajo es el calendario lunar. Observando las fases lunares, como siempre lo han hecho nuestros antepasados, conocemos el momento más propicio para la poda de nuestros frutos, el injerto de ciruelas en ramas de almendro, la siembra de nuevos árboles, la siembra de cereales, la cosecha de nuestras uvas, el apareamiento de cerdos, ovejas o asnos, o incluso el corte de nuestro cabello. La naturaleza crea y da paz, nos apoya y nos ayuda a encontrar un equilibrado estado de armonía, justo lo que se necesita con urgencia en nuestros tiempos.

Fibonacci 16

Cultivamos el viñedo de 12 hectáreas en Son Alegre a las afueras de Santanyí, en la zona entre Son Danus y Ses Angoixes. Para nosotros, el cultivo de las uvas es una oportunidad para vivir nuestra fascinación por la maravillosa complejidad del medio ambiente natural. Utilizamos los métodos clásicos de la práctica en viticultura y enología. La vendimia se realiza a mano y en cajas, el prensado se realiza de forma tradicional, la fermentación se facilita con levaduras naturales autóctonas y los barriles utilizados para el envejecimiento de nuestro vino tinto son de roble francés.

Y todo esto hace un vino mejor. Al menos esto es lo que creemos.

Fibonacci 15

Un comentario en “El código secreto de la naturaleza

  1. Pingback: EL CÓDIGO SECRETO DE LA NATURALEZA- Vinya Son Alegre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s