Zen y el arte de cultivar vino

Son Alegre 2

La alegría y la felicidad no se encuentran fácilmente en nuestro tiempo. Tal vez, nuestros abuelos encontraron alegría y gratificación en las actividades de su vida diaria, su trabajo y sus vocaciones. Sin embargo, hoy en día parece que esperamos satisfacción y gratificación principalmente del estado de nuestras cuentas bancarias. Todos nos hemos convertido en rehenes de la regla del cero, de la cantidad infinita de ceros que deseamos encontrar en el balance de nuestros saldos bancarios. Nuestros antepasados tuvieron un mejor trato, con menos estrés y menos presión. Sin lugar a dudas, ellos también tuvieron sus problemas, pero se vieron menos afectados por el tratamiento rígido de los bancos, los conglomerados químicos globales y las demandas restrictivas de los políticos, del mercado, de los distribuidores mayoristas y de la competencia.

Son Alegre 3

Cuando trabajas en la agricultura como nosotros lo hacemos, uno se siente fácilmente abrumado por la gran cantidad de responsabilidades y tareas diarias, por no hablar de las complejidades de las condiciones climáticas, que a menudo son adversas, y la inconstancia de la naturaleza en general. Aquí, en Mallorca, debido a la ausencia de grandes extensiones de tierras de cultivo, la agricultura ya no alimenta al agricultor como solía hacerlo. La generación joven dice que ya no hay satisfacción en la agricultura como podría haber habido en los viejos tiempos porque ya no da ganancia, al menos no aquí en esta pequeña isla. No hay beneficio ninguno en la cosecha de almendras o algarrobas, por ejemplo. El costo de la mano de obra involucrada en la recolección de la fruta, es más alto que el precio pagado por los comerciantes. Las almendras, a menudo se dejan en el árbol. La generación joven prefiere trabajar en el sector financiero y la banca, así como en el sector del turismo, en hoteles, bares y restaurantes, porque los ingresos que se obtienen allí son mucho mayores que cualquier ganancia de la tierra.

Son Alegre 4

En Vinya Son Alegre, sin embargo, disfrutamos de nuestro trabajo en la tierra diariamente. No entramos en el negocio de hacer vino para enriquecernos rápidamente. El beneficio no es nuestra principal preocupación y el beneficio comercial nunca será nuestro principal motivo. Hacemos agricultura con un enfoque orgánico y biodinámico, centrándonos en la uva, las aceitunas y el trigo Xeixa, porque simplemente amamos la naturaleza y vemos los desafíos que nos presenta como parte de nuestra forma de vida personal, de crecimiento, aceptación y continuidad. La elaboración de la uva para nosotros es una cuestión de la metafísica de la calidad. Nos vemos como parte del bien mayor que es el universo y a nuestro papel en la tierra como una tarea de crecimiento; de devolver a la tierra lo que la vida nos ha dado, a lo largo del tiempo. Realmente, se trata de una evaluación de valores.

Son Alegre 5

Encontramos satisfacción al cuidar nuestras plantas, vides, árboles y sus frutos, porque creemos que no somos más que un pequeño ingrediente en la existencia holística en el planeta. Disfrutamos de saber que nuestra parte es esencial para el ecosistema, vital para la estructura natural y también, importante para el contexto social.

son-alegre-ametllers-4

Nos place cuando tenemos otra cosecha exitosa de uvas o aceitunas, aunque puede haber, ocasionalmente, granizo o inundación u otra plaga. Nos alegra ver abejas y hormigas, mariquitas e insectos trabajando en nuestra tierra. Nos congratula escuchar a los pájaros en nuestra tierra. Nos place ver los brotes que se abren en primavera y observar el crecimiento de nuestra fruta en verano. Y nos sentimos afortunados de poder recoger las uvas y cosechar las aceitunas cuando llega el momento de disfrutar de los beneficios de lo que la naturaleza nos brinda. Creemos que la naturaleza nos enseña a cerca de la armonía y de la empatía en cada momento del día y creemos que la humildad aporta felicidad precisamente por eso.

Son Alegre_07

Como Mahatma Gandhi lo dijo tan perfectamente: “La felicidad es cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en armonía.”

Molts d’anys.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s